La Amabilidad y la Salud.

Si tuviera que describirme, diría que soy una persona muy sociable, directa, pero a la vez amable. Los vínculos con otros se me dan de una manera fácil, es parte de mí fluir y por muchos años cuidé mucho mis relaciones externas, pero había dejado de lado la más importante, la amabilidad y el trato que tenía conmigo misma.

 

¿Por qué menciono esto? Porque la amabilidad debe comenzar con nosotros. Cuando uno es amable con uno mismo, nos sentimos completos, nos honramos y nos nutrimos. Cuando uno se mira a uno mismo con paciencia y una amabilidad incondicional, uno florece y así podemos darnos a los demás en equilibrio y contribuir con nuestra verdadera esencia.

Quizás nuestro hábito de criticarnos a nosotros mismos es porque percibimos una deficiencia, nos cuestionamos constantemente, o no somos capaces de perdonarnos nuestras propias necesidades o nos negamos el tiempo, el espacio y la paciencia que necesitamos para descansar, sanar y sentirnos satisfechos.

Para mí, la amabilidad hacia uno mismo es uno de los mayores éxitos que puedes lograr en tu vida. Si practicas este arte en tu día a día, podrás reconocer la grandeza de tu ser, experimentar y sentir una fuente de amor infinita, que te llenará de gratitud y te sentirás completo, aunque puedas estar viviendo dificultades.

Cuando somos amables con nosotros mismos, crece nuestra autoestima y confianza, lo que nos permite enfrentar de mejor forma los ciclos que tiene la vida y sentirnos con más energía y saludables.

Cuando somos amables con nosotros mismos y nos miramos con amor, se respira y se siente un sentido de gratitud y de trabajo bien hecho que genera un tono distinto a la hora de relacionarte con otros. 

Los pensamientos que pensamos y los sentimientos que sentimos son vibracionales. Ellos no solo penetran en nuestra mente, sino que en todo nuestro cuerpo. Es importante darse cuenta que si quieres un cambio en tu vida, debes revisar las actitudes y pensamientos que son la base del cambio y tienen un impacto directo en tu bienestar y nivel celular. Si practicas mindfulness, la gratitud y amabilidad, puedes mejorar o transformar radicalmente tu salud mental secretando serotonina y oxitocina en tu cuerpo, activando recursos naturales para sentirte bien.

Es importante entender que nuestra voz interior es algo que podemos reprogramar. Nuestra voz interior es parte subconsciente y parte consciente y la mayoría de las veces se compone de voces antiguas y obsoletas, posiblemente las de nuestros padres u otras figuras significativas, voces que creíamos como absolutas y adoptamos desde nuestra infancia y ahora consideramos como propias.

Observa tu voz y lo que estás declarando constantemente, ya que la buena noticia es que tu puedes elegir que pensamientos escuchar. Tú decides a que le bajas o le subes el volumen.

Cuando somos amables con nosotros mismos, dejamos de luchar para ser quienes no somos o para encajar con los demás. En cambio, nos liberamos para ser y disfrutar lo que somos. 

 

Valentina Castro Besa.

Coach Ontológico Integral y Master Reiki.

@valecastrob_  @movimientoilumina


Publicación más antigua Publicación más reciente

Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados